Temas:
Etiquetas:
La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha celebrado hoy en Sevilla la inclusión de la Economía Social en el documento final de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, donde se presenta como factor esencial para impulsar un desarrollo verdaderamente sostenible.
Merino, que ha participado en el debate Integrar la Economía Social y Solidaria en la Agenda de Financiación para el Desarrollo y su Seguimiento junto a ministros y autoridades de diferentes países, ha destacado la contribución de las dos resoluciones adoptadas por la Asamblea General de Naciones Unidas en los años 2023 y 2024 sobre la Economía Social para hacer avanzar este modelo económico, que fomenta sociedades más justas y sostenibles.
Más información: La secretaria de estado Amparo Merino celebre el reconocimiento a la Economía Social en la Conferencia de Sevilla para impulsar el crecimiento sostenible (gabinete de comunicación)
Puede interesarte:
Con el objetivo de transformar la contratación pública en una herramienta de impacto social y medioambiental, se ha lanzado la Plataforma de Contratación Estratégica, una iniciativa pionera que busca fortalecer la economía social y solidaria.
El sector de las finanzas éticas en España consolida su crecimiento y mantiene su compromiso con la transición energética y la transformación económica y social.
La UAL incide en la relevancia actual de las finanzas éticas, las monedas sociales y los bancos del tiempo





