Temas:
Etiquetas:
San Sebastián se ha convertido en el “faro” de la economía social con la inauguración este jueves del primer Foro Internacional de ASETT en el que referentes mundiales de una treintena de países analizan el papel de este modelo económico para reducir desigualdades y avanzar en la inclusión sociolaboral.
Este nodo de vanguardia, liderado por la Conferencia Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), reúne durante dos días en el Palacio Kursaal a más de 400 personas vinculadas a este sistema económico que antepone el fin social sobre el capital y que se ha consolidado como “motor de progreso”.
Más información: San Sebastián se convierte en el “faro” de la economía social con expertos de 30 países (infobae)
Puede interesarte:
El sector de la Economía Social y Solidaria (ESS), cuenta con recursos y herramientas de análisis para medir la igualdad de género y la equidad en sus organizaciones, como es la Auditoría/Balance Social
La economía social avisa: "Uno de los desafíos más inmediatos que enfrentamos es el impacto de las nuevas barreras comerciales"
Primer Foro de Economía Social de Canarias. Más de una decena de expertos participaron en esta iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo