La Economía Social y Solidaria (ESS) ha tomado un papel principal y relevante dentro de las Naciones Unidas y otras organizaciones supranacionales como la Comisión Europea como herramienta para promover una economía más resiliente y saludable. La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución en abril de 2023, referida a la Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible. En diciembre de 2024, la resolución fue ratificada, mostrando el supuesto compromiso de la organización con esta forma de entender la economía.

Dicha resolución también señala que los países miembro deben elaborar estadísticas nacionales propias para este sector para que puedan dar visibilidad a la ESS, que permita su medición y que muestre el verdadero impacto que puede tener sobre el resto de la economía, sobre la generación de empleo y otros factores. Pero, la realidad es que la ESS está totalmente invisibilizada en los sistemas de contabilidad nacional.

Más información: Representantes de diez países piden a la ONU que sus estadísticas incluyan la Economía Social y Solidaria (elsalto)

    Puede interesarte: