Temas:
Etiquetas:
El sector de la Economía Social y Solidaria (ESS), cuenta con recursos y herramientas de análisis para medir la igualdad de género y la equidad en sus organizaciones, como es la Auditoría/Balance Social. La Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Red de Redes) REAS, entidad confederal de ámbito estatal integrada por 15 redes territoriales y cinco sectoriales, incluyendo Castilla-La Mancha, acaba de publicar el Informe anual ‘Auditoría/Balance Social 2024’ que incluye datos de 685 empresas que facturan 850 millones de euros. En él se incorpora la perspectiva feminista para ayudar a fortalecer las prácticas de las organizaciones y empresas de la ESS, proponiendo la sostenibilidad de la vida como nuevo paradigma.
Sigue leyendo en el siguiente enlace: Auditoría / Balance social (economiasolidaria.org)
Puede interesarte:
El Laboratorio de Economía Social (LAB_ES) de la Universidad de Zaragoza impulsa esta semana varias actividades con motivo de la VI Semana Universitaria de la Economía Social 2025, que se celebra desde el lunes 24 de marzo y hasta el próximo 2 de abril, en más de 40 universidades de España, con 150 actividades repartidas en todas ellas
La economía social se ha consolidado como un modelo innovador que combina cooperación, solidaridad y sostenibilidad, buscando generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.
Mujeres en la Transición Ecológica es una nueva publicación bienal del Ministerio orientada a facilitar el acceso a datos, indicadores y análisis de género actualizados periódicamente sobre la situación y evolución de la (des) igualdad entre mujeres y hombres (y entre diferentes perfiles de mujeres y hombres) en distintos ámbitos vinculados a la transición ecológica.