Frente a la incertidumbre, las cooperativas representan estabilidad, compromiso y esperanza para el futuro del agroalimentario y del mundo rural.
La Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y Mercavalencia han lanzado la plataforma Redona, una herramienta tecnológica que transforma la gestión de excedentes alimentarios en Valencia, favoreciendo su recuperación con fines solidarios y promoviendo una economía circular más eficiente y sostenible.
El emprendimiento social está creando un ecosistema de empresas donde la sostenibilidad ambiental y la inclusión social son pilares fundamentales de la estrategia de negocio.
Mujeres en la Transición Ecológica es una nueva publicación bienal del Ministerio orientada a facilitar el acceso a datos, indicadores y análisis de género actualizados periódicamente sobre la situación y evolución de la (des) igualdad entre mujeres y hombres (y entre diferentes perfiles de mujeres y hombres) en distintos ámbitos vinculados a la transición ecológica.
Primer Foro de Economía Social de Canarias. Más de una decena de expertos participaron en esta iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo
La despoblación de las zonas rurales en España se ha convertido en un problema crítico que afecta tanto a la estructura demográfica como a la sostenibilidad ambiental y social.