Roser Buscarons lleva los valores del cooperativismo en el ADN. Socia fundadora de Huerto Alegre, esta empresaria afincada en Granada sembró en los años 80 el germen de la educación medioambiental en España.
El proyecto ‘WeCoop, Mujeres de la economía social y solidaria’ agita el cooperativismo desde la economía feminista y el referente de las ‘WikiMujeres'.
Proyecto europeo liderado por ACPP que promueve la economía social y solidaria como herramienta para el cambio social en el Mediterráneo
Andalucía volvió a ser un año más la comunidad que acogió el mayor número de creación de estas sociedades. Un 22% del total nacional
El objetivo de esta guía no es otro que, el dar a conocer el cooperativismo como una excelente opción para el emprendimiento.
Estudio de FCPU Uruguay sobre participación de las mujeres en el cooperativismo y economía social y solidaria, destacando Andalucía y Chile.
El presente informe centra su objeto de estudio en las organizaciones profesionales feministas o de mujeres (formadas y/o lideradas por un porcentaje elevado de mujeres) que ofrecen atención a mujeres o bienes y servicios especializados en género y feminismo, que ofrecen servicios de cuidados o que opera en un sector altamente masculinizado.
proyecto ‘WeCoop, Mujeres de la economía social y solidaria’ agita el cooperativismo desde la economía feminista y sus referentes en ‘WikiCoop’
Este artículo examina el caso de Europa, donde las políticas públicas, entendidas en sentido amplio como marcos legales, políticas públicas relacionadas con el tema del crédito, la fiscalidad, la formación, la educación, la salud, las infraestructuras y las licitaciones públicas, han sido diseñadas explícitamente para apoyar la economía social y solidaria









