Temas:
Etiquetas:
Murcia acogerá el próximo 17 de septiembre la primera gran Cumbre de Economía Social en la actual legislatura europea, con el objetivo de situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las Instituciones Comunitarias. Esta Cumbre, que da continuidad y toma el relevo de las Conferencias Europeas de Economía Social de Donostia-San Sebastián de 2023 y Lieja (Bélgica) en 2024, es uno de los actos centrales de la Semana Europea de la Economía Social, que se celebrará del 15 al 19 de septiembre en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social 2025 que ostenta Murcia.Murcia acogerá el próximo 17 de septiembre la primera gran Cumbre de Economía Social en la actual legislatura europea, con el objetivo de situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las Instituciones Comunitarias. Esta Cumbre, que da continuidad y toma el relevo de las Conferencias Europeas de Economía Social de Donostia-San Sebastián de 2023 y Lieja (Bélgica) en 2024, es uno de los actos centrales de la Semana Europea de la Economía Social, que se celebrará del 15 al 19 de septiembre en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social 2025 que ostenta Murcia.
Murcia acogerá el próximo 17 de septiembre la primera gran Cumbre de Economía Social en la actual legislatura europea, con el objetivo de situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las Instituciones Comunitarias. Esta Cumbre, que da continuidad y toma el relevo de las Conferencias Europeas de Economía Social de Donostia-San Sebastián de 2023 y Lieja (Bélgica) en 2024, es uno de los actos centrales de la Semana Europea de la Economía Social, que se celebrará del 15 al 19 de septiembre en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social 2025 que ostenta Murcia.
Más información: Murcia acoge la cumbre europea de la economía social – (cepes.es)
Puede interesarte:
Proyecto europeo liderado por ACPP que promueve la economía social y solidaria como herramienta para el cambio social en el Mediterráneo
La innovación para emprender modelos de negocios responsables y sostenibles es la máxima actual en la lista de prioridades de la Unión Europea, en consonancia con los ODS marcados por las Naciones Unidas en su Agencia Internacional para el 2030
Documento del Grupo de Trabajo Interinstitucional de la UNTFSSE que pide reforzar la Economía Social y Solidaria (ESS) para conseguir los ODS






