Temas:
Etiquetas:
El informe «Mujeres en la Transición Ecológica 2025», de carácter bienal y coordinado por la Unidad de Igualdad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), incluye un sistema de 58 indicadores que miden con perspectiva interseccional, como mujeres y hombres perciben, participan y se ven afectados por la transición ecológica.
«Una agenda verde, una agenda de transición ecológica, es una agenda de oportunidad, de emprendimiento, de cohesión social y territorial, de generación de empleo, de competitividad. Es el momento de ponerlo en valor. También es una agenda social, justa y feminista, y la necesitamos», ha destacado la vicepresidenta durante su intervención en el acto celebrado en el ministerio.
Más información: Informe: ‘Mujeres en la Transición Ecológica 2025’ (ecoticias)
Puede interesarte:
Este documento examina cómo los gobiernos pueden diseñar y aplicar políticas que promuevan políticas que promuevan un futuro del trabajo que tenga en cuenta las cuestiones de género y se base en la justicia social y en los principios del trabajo decente.
Primer Foro de Economía Social de Canarias. Más de una decena de expertos participaron en esta iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo