Temas:
Etiquetas:
Esta publicación se dirige a microempresas, pymes y profesionales independientes con menos de 50 personas empleadas con interés en implantar medidas de igualdad en sus organizaciones, en atención a las obligaciones normativas en esta materia
Fecha: 2023.
Autoría: Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad. Junta de Andalucía.
País: España.
Idioma: Español (ES).
Descripción: Esta publicación se dirige a microempresas, pymes y profesionales independientes con menos de 50 personas empleadas con interés en implantar medidas de igualdad en sus organizaciones, en atención a las obligaciones normativas en esta materia.
Más información en este enlace
Documento: Descargar pdf en este enlace
Más recursos que pueden interesarte:
Proyecto europeo de innovación social que lidera ACPP para replicar y escalar proyectos de economía social y solidaria en el Mediterráneo
El presente informe centra su objeto de estudio en las organizaciones profesionales feministas o de mujeres (formadas y/o lideradas por un porcentaje elevado de mujeres) que ofrecen atención a mujeres o bienes y servicios especializados en género y feminismo, que ofrecen servicios de cuidados o que opera en un sector altamente masculinizado.
Esta publicación se dirige a microempresas, pymes y profesionales independientes con menos de 50 personas empleadas con interés en implantar medidas de igualdad en sus organizaciones, en atención a las obligaciones normativas en esta materia





