Temas:
Etiquetas:
De acuerdo con el European Social Enterprise Monitor 2021 – 2022: Informe sobre España, elaborado por el Esade Center for Social Impact (ECSI) con la participación de 80 empresas sociales, existe un interés creciente por el emprendimiento social en España. De hecho, casi el 50 % de las empresas participantes en el informe fueron creadas entre 2012 y 2022
De acuerdo con el European Social Enterprise Monitor 2021 – 2022: Informe sobre España, elaborado por el Esade Center for Social Impact (ECSI) con la participación de 80 empresas sociales, existe un interés creciente por el emprendimiento social en España. De hecho, casi el 50 % de las empresas participantes en el informe fueron creadas entre 2012 y 2022
Más información: Inclusión y sostenibilidad como modelo de negocio en España(bbva.com)
Puede interesarte:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció ayer en el Consejo de Fomento para la Economía Social, celebrado en Madrid, que la ciudad catalana de Mataró será la Capital de la Economía Social en 2026.
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
CIRIEC y el European Research Institute on Cooperative and Social Enterprises (EURICSE) han elaborado el informe 'Evaluación comparativa de los resultados socioeconómicos de la economía social de la UE'






