Temas:
Etiquetas:
El Camino ESS propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia
El Camino ESS. Turismo y Economía Social y Solidaria
El Camino ESS surge como una propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Un camino formado por proyectos e iniciativas de Economía Social y Solidaria* (ESS) que generan un impacto positivo en el territorio.
¿Cómo surge la idea?
La idea inicial del camino aparece en 2010 en el CASAL (Colectivo Autogestionario de Solidaridad entre el Área Latina): un viaje a través del que comprender y ser parte de las raíces de la economía solidaria y sus valores. Años más tarde, pero con la misma esencia, nace el Camino ESS para ofrecer experiencias inmersivas que apuestan por un turismo sostenible y responsable, donde el centro son y serán siempre las personas.
Más recursos que pueden interesarte:
Up me UP, queremos cambiar el panorama laboral de la Economía Social y Solidaria. Una aplicación pensada y desarrollada para ayudar a fortalecer la economía social y solidaria y las entidades con impacto social
El objetivo de este libro es realizar el reconocimiento del trabajo realizado por diferentes mujeres y/o colectivos de mujeres a partir de su impacto e influencia en el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria en los diferentes territorios de Iberoamérica.
El objetivo de este informe es visibilizar y cuantificar la contribución diferencial que, a través de un crecimiento económico más sostenible, la Economía Social realiza al conjunto de la sociedad