Temas:
Etiquetas:
Ecoemprenda, es un proyecto de la Asociación Trabe que nace con el compromiso de contribuir al cambio social mediante la incidencia, la sensibilización, la intervención social y el desarrollo de programas y proyectos que favorezcan en general el empoderamiento personal y colectivo desde una perspectiva de género y en particular el autoempleo cooperativo con mujeres víctimas de violencia de género.
Trabe está formada por profesionales comprometidas con el fortalecimiento y la defensa de los derechos humanos de las mujeres. Somos un equipo multidisciplinar con presencia en tres comunidades autónomas: Asturias, Castilla La Mancha y Madrid
Más recursos que pueden interesarte:
Esta publicación se dirige a microempresas, pymes y profesionales independientes con menos de 50 personas empleadas con interés en implantar medidas de igualdad en sus organizaciones, en atención a las obligaciones normativas en esta materia
En el período posterior a la COVID-19 será necesario promover la cooperación, ofreciendo servicios básicos de manera diferente, recuperando y creando empleo decente a través de modelos organizativos de producción diversos y complementarios
En este informe se presentan los datos de 641 entidades, el 74% de las cuales están asociadas y vinculadas a las distintas redes territoriales y sectoriales de REAS RdR (cooperativas, empresas de inserción, asociaciones, etc), y el 26% restante son entidades de la ESS con las que estamos construyendo mercado social






