Temas:
Etiquetas:
En una Comunidad de Madrid donde el 30% de la juventud está en riesgo de exclusión —altas tasas de temporalidad laboral y alquileres que devoran más del 80 % del salario neto— la Economía Social y Solidaria (ESS) se erige como un espacio donde estas problemáticas se puedan abordar de forma colectiva. Frente a una vida precaria y atomizada, la ESS ofrece la posibilidad de evadir las lógicas mercantiles para construir proyectos con sentido, arraigo y compromiso comunitario.
Más información: ¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades (elsalto)
Puede interesarte:
Análisis de Pimec sobre el mercado de trabajo en España y las importantes desigualdades que perjudican notablemente a las mujeres trabajadoras
La iniciativa, impulsada por la cooperativa CKL Comunicaciones y cofinanciada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, reúne en un mismo espacio digital la información sobre un sector diverso que busca ganar visibilidad.






