Temas:
Etiquetas:
La despoblación de las zonas rurales en España se ha convertido en un problema crítico que afecta tanto a la estructura demográfica como a la sostenibilidad ambiental y social. Este fenómeno, caracterizado por el éxodo de habitantes hacia áreas urbanas, deja a numerosas comunidades en declive, con consecuencias profundas para el equilibrio entre lo rural y lo urbano. Para frenar este éxodo rural, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de abrir una convocatoria dotada con 29 de millones de euros.
Sigue leyendo en el siguiente enlace: La despoblación rural amenaza la sostenibilidad ambiental (soziable.es)
Puede interesarte:
La ‘Guía de introducción a la Economía Circular’ tiene como objetivo la promoción de la Economía Circular entre las cooperativas andaluzas.
En el período posterior a la COVID-19 será necesario promover la cooperación, ofreciendo servicios básicos de manera diferente, recuperando y creando empleo decente a través de modelos organizativos de producción diversos y complementarios
La Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y Mercavalencia han lanzado la plataforma Redona, una herramienta tecnológica que transforma la gestión de excedentes alimentarios en Valencia, favoreciendo su recuperación con fines solidarios y promoviendo una economía circular más eficiente y sostenible.