Temas:
Etiquetas:
Estudio de FCPU Uruguay sobre participación de las mujeres en el cooperativismo y economía social y solidaria, destacando Andalucía y Chile.
Fecha: 2020
Autoría: Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU)
País: Uruguay.
Idioma: Español (ES).
Descripción: El estudio recoge la investigación encargada a COSPE sobre antecedentes y buenas prácticas implementadas por las mujeres para fortalecer su participación en el cooperativismo y la economía social y solidaria (ESS). Se trata de un análisis comparativo de la experiencia internacional.
El universo observado se compone de actores de dos países de Europa (Italia y España) y tres de América Latina (Argentina, Brasil, Ecuador): cinco países con contextos propios y realidades muy diversas, cada uno de los cuales nos ha permitido de realizar importantes hallazgos. Se destacan los casos de buenas prácticas de la reforma legislativa para las cooperativas con perspectiva de género en Chile y de la relevante labor realizada por AMECOOP en Andalucía (España).
Implementado con apoyo de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) y la Unión Europea.
Más recursos que pueden interesarte:
ACPP desarrolla este proyecto europeo para apoyar y conectar los conocimientos tradicionales de las mujeres rurales de la cuenca mediterránea
Por décimo año consecutivo, en el marco de la REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, se ha realizado un proceso de análisis agregado de todos los datos de las entidades de (ESS) sometidas en todo el territorio estatal al proceso de Auditoría Social
Con este informe se pretende fortalecer el liderazgo femenino en el emprendimiento cooperativo de Andalucía.