El Banco de recursos de igualdad en la cooperación municipal del FAMSI es una herramienta para la igualdad de género y una agenda de la cooperación municipal más feminista y ajustada a los territorios
La investigación en el ámbito de la economía social y solidaria contribuye a “conseguir una mayor justicia social y democracia”, al tiempo que impulsa el empoderamiento de las mujeres
Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Eslovenia se unen al Gobierno de España para pedir más apoyo a la economía social y un Comisariado en la CE.
El proyecto ‘WeCoop’ nació en 2023 con la vocación de funcionar como red para el empoderamiento de las mujeres empresarias y trabajadoras de la economía social y solidaria (ESS) en España.
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social
Roser Buscarons lleva los valores del cooperativismo en el ADN. Socia fundadora de Huerto Alegre, esta empresaria afincada en Granada sembró en los años 80 el germen de la educación medioambiental en España.
Últimas noticiasCKL2025-08-25T07:52:00+00:00
aranceles
ASETT
bancos del tiempo
barreras comerciales
contratación pública
cooperativas agroalimentarias
desarrollo local
desarrollo social
despoblación
ecofeminista
economía inclusiva
economía responsable
Economía Social Europea
economía verde
empleo protegido
empleo verde
emprendimiento social
financiación local
financiación sostenible
finanzas sostenibles
finanzas éticas
innovación social
La igualdad es un negocio
mecanismos financieros
modelos equitativos
modelos sostenibles
monedas sociales
mundo rural
Murcia
premios
PRTR
Semana Europea Economía Social
Sevilla
sociedad digital
sostenibilidad ambiental
sostenibilidad social
trabajo decente
Transformación digital
Transiciones Sostenibles
Universidades
Unión Europea
UNTFSSE
Uruguay
zonas despobladas
zonas rurales