Temas:
Etiquetas:
El Camino ESS propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia
El Camino ESS. Turismo y Economía Social y Solidaria
El Camino ESS surge como una propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Un camino formado por proyectos e iniciativas de Economía Social y Solidaria* (ESS) que generan un impacto positivo en el territorio.
¿Cómo surge la idea?
La idea inicial del camino aparece en 2010 en el CASAL (Colectivo Autogestionario de Solidaridad entre el Área Latina): un viaje a través del que comprender y ser parte de las raíces de la economía solidaria y sus valores. Años más tarde, pero con la misma esencia, nace el Camino ESS para ofrecer experiencias inmersivas que apuestan por un turismo sostenible y responsable, donde el centro son y serán siempre las personas.
Más recursos que pueden interesarte:
Guías para facilitar la necesaria incorporación trasversal de la perspectiva de género en todas las actuaciones financiables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El presente informe centra su objeto de estudio en las organizaciones profesionales feministas o de mujeres (formadas y/o lideradas por un porcentaje elevado de mujeres) que ofrecen atención a mujeres o bienes y servicios especializados en género y feminismo, que ofrecen servicios de cuidados o que opera en un sector altamente masculinizado.
Hub Olympe Emprende. Un espacio de unión, crecimiento y transformación de proyectos feministas y rurales liderado por entidades de Galicia, Cataluña y Andalucía