Temas:
Etiquetas:
El Camino ESS propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia
El Camino ESS. Turismo y Economía Social y Solidaria
El Camino ESS surge como una propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Un camino formado por proyectos e iniciativas de Economía Social y Solidaria* (ESS) que generan un impacto positivo en el territorio.
¿Cómo surge la idea?
La idea inicial del camino aparece en 2010 en el CASAL (Colectivo Autogestionario de Solidaridad entre el Área Latina): un viaje a través del que comprender y ser parte de las raíces de la economía solidaria y sus valores. Años más tarde, pero con la misma esencia, nace el Camino ESS para ofrecer experiencias inmersivas que apuestan por un turismo sostenible y responsable, donde el centro son y serán siempre las personas.
Más recursos que pueden interesarte:
El Índice de Género de los ODS 2022 de EM2030 alerta: el progreso mundial de la igualdad de género ha sido lento y marginal los últimos 5 años
Guía que proporciona elementos analíticos y referencias útiles para facilitar la redacción de una ley de la Economía Social y Solidaria
En este informe se presentan los datos de 641 entidades, el 74% de las cuales están asociadas y vinculadas a las distintas redes territoriales y sectoriales de REAS RdR (cooperativas, empresas de inserción, asociaciones, etc), y el 26% restante son entidades de la ESS con las que estamos construyendo mercado social






