Temas:
Etiquetas:
El proyecto ‘WeCoop, Mujeres de la economía social y solidaria’ agita el cooperativismo desde la economía feminista y el referente de las ‘WikiMujeres’.
Imagine una red elástica, con cada esquina sostenida por unas manos. Imagine que esa malla sirve para impulsar el liderazgo femenino. La imagen dibuja el proyecto ‘WeCoop, Mujeres de la economía social y solidaria’, una iniciativa feminista que alienta el desarrollo de negocios donde el género actúa como palanca de cambio. Una plataforma online que aglutina todas las herramientas necesarias: desde un contenedor formativo a una ventana a la financiación justa y una acción para el acompañamiento y la mentoría.
Por Juan Miguel Baquero
Periodista. Colaborador elDiario.es en Andalucía
Revista «Economía Social al Rescate» (eldiario.es)
Puede interesarte:
Alumnado de la asignatura de Economía Social y de la Cooperación Internacional de la Universidad de Sevilla ha realizado este proyecto que pone en valor la labor de mujeres referentes en los distintos ámbitos de la Economía Social.
Mujeres en la Transición Ecológica 2025 es un informe que destaca los resultados y conclusiones del análisis cuantitativo que se llevó a cabo con enfoque internacional de género, empleando 53 indicadores elaborados sobre 10 áreas de gran importancia.