Temas:
Etiquetas:
En el período posterior a la COVID-19 será necesario promover la cooperación, ofreciendo servicios básicos de manera diferente, recuperando y creando empleo decente a través de modelos organizativos de producción diversos y complementarios
Fecha: Junio 2020.
Autoría: Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Economía Social y Solidaria (UNTFSSE).
País: España.
Idioma: Español (ES).
Descripción: En el período posterior a la COVID-19 será necesario promover la cooperación, ofreciendo servicios básicos de manera diferente, recuperando y creando empleo decente a través de modelos organizativos de producción diversos y complementarios. Las empresas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria (EOESS)11, por su propia naturaleza, son particularmente aptas para participar en la producción de bienes y servicios donde el trabajo es el factor estratégico clave de la producción. Esto es aún más cierto en el caso de los servicios de asistencia y sociales.
Más información en este enlace
Documento: Descargar pdf en este enlace
Más recursos que pueden interesarte:
El objetivo de este informe es visibilizar y cuantificar la contribución diferencial que, a través de un crecimiento económico más sostenible, la Economía Social realiza al conjunto de la sociedad
El presente informe centra su objeto de estudio en las organizaciones profesionales feministas o de mujeres (formadas y/o lideradas por un porcentaje elevado de mujeres) que ofrecen atención a mujeres o bienes y servicios especializados en género y feminismo, que ofrecen servicios de cuidados o que opera en un sector altamente masculinizado.
Guía que proporciona elementos analíticos y referencias útiles para facilitar la redacción de una ley de la Economía Social y Solidaria






