Temas:
Etiquetas:
Análisis de Pimec sobre el mercado de trabajo en España y las importantes desigualdades que perjudican notablemente a las mujeres trabajadoras
Fecha: Marzo 2023.
Autoría: PIMEC Dona i Empresa.
País: España.
Idioma: Español (ES).
Descripción: María Bastida y Miguel A. Vázquez, de la Universidad de Santiago de Compostela, analizan el mercado de trabajo en España y cómo en el cómputo total de la actividad económica del territorio, persisten importantes desigualdades que perjudican notablemente a las mujeres trabajadoras, sean estas asalariadas, trabajadoras por cuenta propia, emprendedoras o empresarias. En síntesis, estas desigualdades pueden relacionarse con dos aspectos principales: Una actividad profundamente segmentada desde un punto de vista sectorial o industrial, y la omisión de un conjunto importante de horas de trabajo en la contabilización de la actividad económica general, básicamente relacionadas con el tiempo de trabajo no remunerado y, por tanto, realizado principalmente por mujeres.
Ambas realidades ponen de manifiesto la persistencia de una significativa división sexual del trabajo, así como de patrones socioeconómicos que subestiman la actividad económica de las mujeres y minimizan las aportaciones que éstas realizan al desarrollo económico de los países.
Más información en este enlace
Documento: Descargar pdf en este enlace
Más recursos que pueden interesarte:
La ‘Guía de introducción a la Economía Circular’ tiene como objetivo la promoción de la Economía Circular entre las cooperativas andaluzas.
El objetivo de este libro es realizar el reconocimiento del trabajo realizado por diferentes mujeres y/o colectivos de mujeres a partir de su impacto e influencia en el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria en los diferentes territorios de Iberoamérica.