Temas:
Etiquetas:
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 publicó el pasado 4 de julio el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible. Esta norma no emerge como una iniciativa legislativa aislada, sino como una respuesta directa a un imperativo regulatorio europeo y un compromiso con la transición ecológica.
Su objetivo primordial es reforzar la protección de las personas consumidoras y del medio ambiente, garantizando al mismo tiempo el correcto funcionamiento del mercado interior europeo. Un pilar fundamental del texto es la transposición a la legislación española de normativas de la Unión Europea, en particular la Directiva (UE) 2024/825 sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica, y la Directiva (UE) 2024/1799 sobre el derecho a reparar bienes.
Imagen: Osborneclarke
Más información: Consumo sostenible en España: ¿cuál es el impacto de la nueva ley en empresas y consumidores? (osborneclarke.com)
Puede interesarte:
Lo piden mediante una carta firmada por Yolanda Díaz junto a ministros de Trabajo de Brasil, Portugal, Colombia, Costa Rica, Honduras o Uruguay.
La despoblación de las zonas rurales en España se ha convertido en un problema crítico que afecta tanto a la estructura demográfica como a la sostenibilidad ambiental y social.
Jornada 'Un PERTE al servicio de las personas y el planeta. Proyectos inspiradores para transformar el futuro'.