Temas:
Etiquetas:
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias celebró en días pasados puso el I Foro de Economía Social de Canarias. El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria acogió este evento, donde se abordaron, entre otros aspectos, los retos para que la economía social en Canarias se consolide como una opción económica real para el desarrollo de las islas. Entre las conclusiones, los intervinientes destacaron que este modelo económico es un motor clave para un desarrollo sostenible, inclusivo y centrado en las personas, resaltando el papel fundamental tanto del tejido empresarial como de las administraciones públicas para su consolidación y expansión.
Más información: El primer Foro de Economía Social de Canarias refuerza la importancia de este modelo económico como generador de empleo de calidad (digitalfarocanarias)
Puede interesarte:
Dos mujeres se lanzan a montar un vivero forestal con un doble reto: fomentar la inserción social y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad y avivar la concienciación medioambiental
Mujeres en la Transición Ecológica es una nueva publicación bienal del Ministerio orientada a facilitar el acceso a datos, indicadores y análisis de género actualizados periódicamente sobre la situación y evolución de la (des) igualdad entre mujeres y hombres (y entre diferentes perfiles de mujeres y hombres) en distintos ámbitos vinculados a la transición ecológica.
El proyecto ‘WeCoop, Mujeres de la economía social y solidaria’ agita el cooperativismo desde la economía feminista y el referente de las ‘WikiMujeres'.






