Temas:
Etiquetas:
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Una genealogía no escrita atraviesa el cooperativismo madrileño contemporáneo. Si afinamos la escucha, descubrimos que en la base de muchas iniciativas de economía social y solidaria (ESS) de hoy resuena la memoria de luchas vecinales, feministas y antirracistas de ayer. Esta historia, lejos de ser lineal, se teje de idas y venidas, de logros y desafíos, de alianzas improbables y de resistencias compartidas.
Sigue leyendo en el siguiente enlace: Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar (elsaltodiario.com)
Puede interesarte:
El nuevo Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible incorpora directivas europeas contra el 'greenwashing' y a favor del derecho a reparar.
Proyecto europeo liderado por ACPP que promueve la economía social y solidaria como herramienta para el cambio social en el Mediterráneo
La Cumbre Europea de la Economía Social tendrá lugar en Murcia, durante la Semana Europea de Economía Social que se celebra del 15 al 19 de septiembre en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social 2025.