UAL finanzas éticas

La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería, la EIDUAL, las facultades de Derecho y Humanidades, UAL Sostenible y Voluntari@s UAL convergen en la organización de unas jornadas internacionales con ponencias de alto nivel y análisis académico, y de un mercadillo con conciertos y talleres de sostenibilidad y de grupos de consumo.

La teoría y la práctica han tenido cabida en el campus este viernes al abordar tres conceptos de gran actualidad y que precisaban la atención de la Universidad de Almería dada su relevancia actual. Se trata de finanzas éticas, monedas sociales y bancos del tiempo, en torno a los cuales seis protagonistas diferentes del organigrama de la institución académica han organizado unas jornadas internacionales y un mercadillo sostenible. El epicentro para la acción conjunta ha sido el CITE V, ocupándose su sala de grados con una sucesión de ponencias del máximo interés y mucho análisis académico durante la mañana y la tarde, y, por otro lado, llenándose de colorido el exterior del edificio con un mercadillo sostenible y sus actividades paralelas desde el mediodía.

Sigue leyendo en el siguiente enlace: La UAL incide en la relevancia actual de las finanzas éticas, las monedas sociales y los bancos del tiempo   (ualnews.com)

Puede interesarte: