Temas:
Etiquetas:
Díaz se ha dirigido también a los demás miembros del Gobierno que han colaborado con este PERTE, que ha llegado a 4.461 entidades de todo el país consiguiendo ejecutar más del 90% del presupuesto asignado, según ha explicado este lunes en la jornada ‘Un PERTE al servicio de las personas y el planeta. Proyectos inspiradores para transformar el futuro’ en la Fundación ONCE.
Sigue leyendo en el siguiente enlace: Díaz destaca que el 65% de recursos del PERTE de Economía Social y de Cuidados ha ido a proyectos con impacto de género (msn.com)
Puede interesarte:
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
La OIT trabaja en un programa innovador, interregional y multinacional para fortalecer las redes nacionales de apoyo, con trabajo decente y perspectiva de género
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.






