El sector de las finanzas éticas en España consolida su crecimiento y mantiene su compromiso con la transición energética y la transformación económica y social.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció ayer en el Consejo de Fomento para la Economía Social, celebrado en Madrid, que la ciudad catalana de Mataró será la Capital de la Economía Social en 2026.
La relación de las mujeres con la tierra se remonta al principio de los tiempos. Con anterioridad al origen de la agricultura en el período Neolítico, las mujeres ya recolectábamos frutos y raíces, desempeñando un papel fundamental para la supervivencia de la comunidad a la vez que cuidábamos de nuestros hijos e hijas.
La sostenibilidad se convierte en eje estratégico de las empresas y los especialistas en la materia asumen cada vez más puestos de responsabilidad, integrándose en comités de dirección o ejerciendo como consultores especializados.
"Pretendemos seguir difundiendo en el portal las noticias, iniciativas y recursos de las diversas familias de la economía social y solidaria, concentrando la actualidad del ecosistema ESS"
El MITECO refuerza la protección ambiental con nuevas medidas para la transición ecológica en España
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presenta avances clave en sostenibilidad, conservación de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático.
La economía social se ha consolidado como un modelo innovador que combina cooperación, solidaridad y sostenibilidad, buscando generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.
Frente a la incertidumbre, las cooperativas representan estabilidad, compromiso y esperanza para el futuro del agroalimentario y del mundo rural.
La Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y Mercavalencia han lanzado la plataforma Redona, una herramienta tecnológica que transforma la gestión de excedentes alimentarios en Valencia, favoreciendo su recuperación con fines solidarios y promoviendo una economía circular más eficiente y sostenible.
El emprendimiento social está creando un ecosistema de empresas donde la sostenibilidad ambiental y la inclusión social son pilares fundamentales de la estrategia de negocio.
Transición ecológicaCKL2025-07-14T12:51:28+02:00










