Temas:
Etiquetas:
El sector de la Economía Social y Solidaria (ESS), cuenta con recursos y herramientas de análisis para medir la igualdad de género y la equidad en sus organizaciones, como es la Auditoría/Balance Social. La Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Red de Redes) REAS, entidad confederal de ámbito estatal integrada por 15 redes territoriales y cinco sectoriales, incluyendo Castilla-La Mancha, acaba de publicar el Informe anual ‘Auditoría/Balance Social 2024’ que incluye datos de 685 empresas que facturan 850 millones de euros. En él se incorpora la perspectiva feminista para ayudar a fortalecer las prácticas de las organizaciones y empresas de la ESS, proponiendo la sostenibilidad de la vida como nuevo paradigma.
Sigue leyendo en el siguiente enlace: Auditoría / Balance social (economiasolidaria.org)
Puede interesarte:
En este informe se presenta una descripción de la situación actual de avance hacia la igualdad de género sobre la base de los indicadores de género para el seguimiento de los ODS y del conjunto de indicadores priorizados para el seguimiento de los ODS en la región8.
Esta publicación se dirige a microempresas, pymes y profesionales independientes con menos de 50 personas empleadas con interés en implantar medidas de igualdad en sus organizaciones, en atención a las obligaciones normativas en esta materia
El presidente de Social Economy Europe (SEE) y de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destacó este martes que la economía social, “en tiempos de incertidumbre aporta certeza, y en tiempos de fragmentación genera confianza”,






