Temas:
Etiquetas:
El Consejo de Ministros del pasado martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dio luz verde al anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, una iniciativa que actualiza y mejora el ecosistema legislativo del sector y que cuenta con su apoyo.
En palabras de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, «Al presentar este anteproyecto de ley avanzamos e impulsamos un sector que es un orgullo de país y algo sin precedentes en el contexto europeo”.
El anteproyecto modifica la Ley de Cooperativas, de Empresas de Inserción y de la Economía Social.
En España las cooperativas, empresas de inserción, centros especiales de empleo de iniciativa social, cofradías, mutualidades, fundaciones sin ánimo de lucro y otras entidades que conforman la Economía Social representan el 10% del PIB. Más de 2,2 millones de personas trabajan en estas entidades que combaten la desigualdad con una redistribución más equitativa de los beneficios. En las más de 43.000 empresas que integran el sector el 60% de las personas trabajadoras son mujeres. Estas entidades se sitúan a la vanguardia en la reducción de brecha de género.
Leer artículo completo: El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social
Puede interesarte:
ACPP desarrolla este proyecto europeo para apoyar y conectar los conocimientos tradicionales de las mujeres rurales de la cuenca mediterránea
La Cumbre Europea de la Economía Social tendrá lugar en Murcia, durante la Semana Europea de Economía Social que se celebra del 15 al 19 de septiembre en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social 2025.
El objetivo de esta guía no es otro que, el dar a conocer el cooperativismo como una excelente opción para el emprendimiento.






